Por Manuel Gutiérrez
Ciertamente la Rusia Neozarista no ha echado mano de todos sus recursos en la guerra con Ucrania, con dos reclutamientos de 600 mil hombres, pero no tomado un extremo reclutamiento de una campaña total de movilización. Las capacidades de alarde, no han correspondido a la realidad.
Pese a los reveses económicos, Rusia tampoco ha implementado una economía de guerra, que se basa en prioridades al ejército y la producción de armas y municiones, regateando mediante menos suministros el abastecimiento civil, es decir implantado un feroz racionamiento que permite tanto un control humano, como político, mediante la comida.
Rusia quiere jugar con el reloj, es especular que se reacomoden los aliados en Estados Unidos y Europa. Es decir, espera que Trump, sea su mejor esperanza, ya que pretende dejar sola a Ucrania y cancelar toda intervención estadounidense en la OTAN.
En Eslovaquia, Putin espera que el camarada Robert Fico, gane y con ello sea un opositor a dar apoyo a Ucrania, sin dar ninguna arma para la guerra defensiva.
En ese cuadro, la actividad de políticos republicanos de alianza con Putin, es para Ucrania más peligrosa que los desplazamientos en el frente. El caso del gobernador de Florida, Ron de Santis, era visto como un continuador de la política de Ronald Reagan pero sus declaraciones a Fox News con Tucker Carlson, tiene opiniones que más parecerían de un ruso belicista. Para él el conflicto de Ucrania no está dentro de los intereses nacionales americanos.
Elon Musk, ha sido considerado como anti-guerra en Ucrania, simpatizante de la neutralidad al margen de la geopolítica. Pero en forma incongruente, sus empresas e intereses se han apoyado con el bando de Ucrania, por lo que no puede establecerse un perfil preciso.
Políticos racistas de poco prestigio, como Lindsey Graham, apoyan incluso teorías conspiratorias que establecen que la “guerra no existe” así como teorías que la “CIA creó el Covid” y su mercado son los seguidores de Trump, que al entramparse en la corte, por 24 cargos, dejó sin paraguas a esta corriente estadounidense adversa a Ucrania, puede cancelarse su candidatura.
Su estridente e inverosímil propaganda sin sustentos de ninguna especie, sigue cultivando la idea del racismo blanco y de otras deformaciones que ya no tienen sustento en la sociedad estadounidense, más que en los ignorantes radicales.
La ayuda norteamericana ha sido en 2022 por 112 mil millones de dólares, lo que ha molestado al republicano Mike Rogers, que insiste en una supervisión de estos recursos. En lo que es América al revés, ahora son los demócratas los que apoyan la idea de una defensa fuerte, el apoyo a los aliados y el poner freno a Putin.
Rusia en tanto ha modificado todas sus tácticas de guerra, simplificándolas para sus reservistas que no comprenden planes complejos. En la práctica, están usando escudos humanos para proteger a sus tanques de versiones atrasadas, ya que el Armata no aparece por ninguna parte ante la incapacidad de producirlo en serie de la Rusia actual.
El papel ahora lo tiene el Terminator BMPT Ramka, con ametralladoras, 2 cañones automáticos de 30 mm, y dos lanzacohetes, con lo que suplen a los tanques sobre todo en combate urbano, incluso probaron 3 robotizados, que fueron destruidos en Kreminna por los ucranianos. En mayo en Jarkov comenzaron a usarlo, avanza en cada columna de Rusia, y esperan mucho de esa arma, pero es vulnerable como el T-72 en que se basa, tiene control de fuego del T90 es un tanque modificado, pero sin artillería apela a la munición de ametralladora pesada.
El combate de Bajmut para Rusia representa un hoyo gigante en que pretende que se consuman las fuerzas de Ucrania, privándolas de poder lanzar un contra-ataque de primavera, posibilidad por la llegada de nuevos contingentes preparados en Europa, así como los nuevos tanques Leopard, Challenger y en general una mejoría de sus fuerzas de tierra y aire en todos los sentidos.
Rusia espera que Bajmut le evite enfrentar el ataque de Ucrania que puede hacerle tomar el sur y muchas áreas cambiando el curso de la guerra, lo que por otra parte es esencial para no arriesgarse a depender de otra suerte, como el arribo de autoridades adversas que tomen el poder por vía electoral.
Ambos tienen presiones diferentes, siendo más positivas las de Ucrania que tiene la iniciativa.
De lograr esa victoria, retirarse sería perjudicial para los políticos que proponen la neutralidad o la indiferencia, porque rechazan el bono de la victoria, un recurso occidental de gran importancia para todo político. Los demócratas esperan esa victoria para mostrar que el camino de Biden, era el correcto.
Rusia en tanto a costo de grandes sacrificios humanos, ahora prioriza conservar sus tanques y ha creado nuevas formaciones, más pequeñas y dispersas, llamadas de Tropa de Asalto, pero que a la par generan enormes pérdidas y fracasan en frentes con sólidas posiciones defensivas.
Que Rusia privilegie ahora la sobrevivencia del equipo mecanizado de todo tipo, antes que los humanos, es indicativo del desgaste y de que pese a quiere jugar con el reloj llevando el juego de la guerra a tiempo extra, con la finalidad de fatigar a los aliados, fisurarlos en su apoyo a la par que Ucrania consuma sus fuerzas para que no tenga capacidad de la ofensiva que cambie el mapa de la guerra.
Preferir a las piezas mecanizadas que los soldados, es prueba ya que la destrucción sufrida lo ha hecho que sean escasos y que sus reservas estén al límite. Xavier Colas, de El Mundo ha publicado desde Moscú, este reportaje crucial en Milenio del 16 de marzo, sobre el plan ruso de alargar la guerra.
Si bien no ha convocado a una guerra a fondo Putin, como tampoco se espera que use armas nucleares es factible que coloque con efectos adversos, misiles de ese tipo en Bielorusia, lo que aumentaría la tensión para los países bálticos y los países de Europa Oriental, con Alemania y Polonia incluidas de sentirse justamente amenazadas.
El pretexto fue la llegada de municiones con uranio empobrecido, que dan más dureza a las corazas de las granadas, y que se han empleado en la guerra del golfo, en el Oriente Medio pero que son exclusivas de las armas estadounidenses. Se ha comprobado que no provocan una huella radioactiva peligrosa, pero bajo ese pretexto, Putin anunció el despliegue de armas tácticas nucleares.
Por otra parte el envenenamiento de las consciencias en Rusia, mediante en influencers pagados y apoyados por los medios oficiales zaristas, en las redes sociales que proponen el exterminio hasta de los niños en Ucrania, el uso de armas atómicas y otras propuestas irresponsables, e ignorantes militarmente, tuvo como eco el atentado explosivo que privo la vida de 17 rusos entre ellos un empleado en las redes, de Eugeny Prighozin, el del grupo mercenario Wagner, que también paga propaganda incluso dirigida en esos tonos racistas y favorable a crímenes de guerra, a Europa.
El grupo Wagner, que se dice ha perdido en Bajmut 50 mil elementos, ya se hartó de ser para-rayos de Rusia, y tiene serias divergencias, pidiendo incluso retirarse para prepararse para el contra-ataque de Ucrania. Las capacidades de municiones de Rusia disminuyeron un 200% el fondo del barril ya se ve en el arsenal zarista y Wagner ha reducido drásticamente sus acciones sin contar con apoyo logístico oportuno.
Lo cierto es que la interpretación de Bajmut para Ucrania ha sido explicada como “ganar tiempo, entrenar perfectamente a los reclutas, para que sean capaces de ser buenos operativos, a la par la llegada de las nuevas armas, para desarrollar la ofensiva”.
Rusia en tanto sabe que su ingreso petrolero y de gas ha disminuido radicalmente, en un 42% y China no acaba de involucrarse, advertida como postura del Primer Ministro de España, Pedro Sánchez, para Xin Jin Ping, de que no se involucre enviando armas y otro tipo de recursos en el conflicto, librando el riesgo político que representaba esa gira.
A la par los cambios políticos son inesperados. Italia era pro-rusa, llegó Giorgia Meloni, que se decía amiga personal de Putin, giró al extremo de 180 grados, colocándose en favor de Ucrania y fortaleciendo la participación de Italia en solidaridad con la OTAN, hoy participa en todo el esfuerzo
Ese cambio de Meloni, fue una inesperada victoria estratégica para Ucrania, a la par que un creciente liderazgo y aprobación de Meloni en Italia, sorpresa de estrella política, que no titubea en ningún momento.
Jugar con el tiempo dará ventajas en esa guerra y será causa del fracaso de uno de los dos contendientes, porque se quedarán sin margen de rectificar su posicionamiento militar y tendrán que replegarse, con pérdidas enormes, cediendo un gran territorio. La apuesta va con el resto, como dicen en el póker.
Comments