Salvador Guerrero Chiprés
La presencia de la Guardia Nacional en las estaciones del Metro contribuyó al debate, solución e identificación de vulnerabilidades en la seguridad.
La confianza ciudadana respecto de las corporaciones federales —superior a 80% según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi con relación a la GN— fue central para restablecer las condiciones de seguridad y de percepción de la misma. Requería el principal sistema de transporte público colectivo.
El retiro gradual de los más de 6 mil elementos que estuvieron presentes en las estaciones se decide con una base de fortalecimiento de la capacidad ciudadana, la cual se integra a esquemas de prevención y seguridad donde resultan fundamentales cultura cívica y denuncia.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, afirmó este lunes que la presencia de la Guardia Nacional permitió que en las últimas cuatro semanas no haya habido robos de cable —uno de los principales problemas al que incluso se le atribuye las causas del accidente en la Línea 3— y hayan disminuido los definidos como episodios atípicos. Dos condiciones que difícilmente se habrían presentado juntas en las estaciones si atendemos al historial de afectaciones del STC.
El sistema de vigilancia en el Metro requiere de la participación de autoridades y usuarios, quienes son testigos centrales para detonar, con el reporte o la denuncia, el aparato de seguridad y justicia. Ellas y ellos hacen la diferencia, pues de los 4.6 millones diarios que usan este transporte, la mayoría son ciudadanos y ciudadanas interesados en recuperar completamente la convergencia de funcionalidad y seguridad atribuible al servicio del transporte público.
La CDMX tiene consolidada una tendencia a la baja en la incidencia delictiva superior a 50%. La coordinación con otras instituciones, como la Guardia Nacional y en el fortalecimiento de la cultura de la denuncia, así como el liderazgo determinado de Sheinbaum, son contribuyentes del progreso de seguridad y son la única garantía realista de que el proceso de terminación de la impunidad continúe.
En la capital nacional se refleja confianza y certidumbre, claramente de un lado y del otro, minoritario como es, según los estudios demoscópicos disponibles la disposición a criticar todo aquello que provenga del Gobierno.
Hay recuperación de la seguridad y desarrollo de actividades que fortalecen el ánimo de las y los habitantes y, por supuesto, una decisión política de los adversarios de Morena de insistir en todo lo que se pueda, todo lo que se mueva, para intentar la desautorización y deslegitimación de la tarea gubernamental. Se entiende, aunque la minoría no lo comparta
Al profundizar ese optimismo de la mayoría, en sus redes sociales, la jefa de Gobierno “destapó” ayer a la cantante que el 28 de abril dará un concierto gratuito en el Zócalo: la española y supertendencia global, Rosalía.
Resultados, cultura y algunos espectáculos.
@guerrerochipres
Comments