Por Manuel Gutiérrez.
En Ucrania, no hay CFE, existe una empresa privada llamada DTEK, que se encarga de aprovisionar de energía eléctrica al país. Con los bombardeos y la lluvia de misiles, los daños a las redes de distribución hubieran ocasionado que la oscuridad permaneciera en Ucrania, pero los electricistas lograron el milagro de hacer la luz. Son llamados “Soldados de la Luz”.
Equipados con chalecos antibalas –cuando pueden son objeto de disparos de los rusos- los electricistas de DTEKsuben a los postes y reparan lo que impide contar con la energía, usando cascos amarillos, con chalecos de su función y cargando todo tipo de herramientas, han logrado que ninguna de las ciudades de Ucrania, aún las que reciben persistente bombardeo, se queden sin luz.
Distribuidos en las comarcas de Ucrania, reparan lo necesario aún bajo fuego. Caso de Marinka. Solamente poblaciones pequeñas han sido postergadas en el servicio de reparación pero la intención es que las redes funcionen en todas partes. Claro, cuando los desplazamientos de electricistas son mayores son objeto del ataque de los rusos, desde con cañones a morteros. Han muerto en servicio 14 especialistas de DTEK, hasta el momento y un buen número de heridos, pero todos consideran que darle electricidad a su país, es contribuir a ganar la guerra.
Rusia ha gastado millones de dólares en misiles para mandar a la edad de piedra a Ucrania, pero determinados electricistas lo han impedido. A su manera son llamados héroes y nadie duda de ensalzar su valor. Muchos ucranianos han optado en los bombardeos solamente subir al máximo el volumen del programa de televisión que ven, ya ni hacen el intento de acudir a los refugios.
“Si las lámparas y las vibraciones hacen movimientos, solo entonces es hora de ir al refugio” dicen los habitantes de las poblaciones. Hasta esta fecha dice el reportaje de Javier Espinosa, para El Mundo, destinado a Marinka, Ucrania, que a la fecha desde octubre del año pasado se realizaron más de 2500 bombardeos, tanto con bombas, como con artillería. El uso de drones con 19 ataques y misiles es también recurrente.
Han ocurrido más de 20 oleadas de misiles para atacar con más de 700 cohetes. El blanco era la infraestructura eléctrica de Ucrania, a la par que blancos civiles, incluidos hospitales, conjuntos departamentales, terminales de tren y de autobús. “La edad de piedra para los ucranianos” alardeaba la propaganda rusa.
El Ministro de Ucrania en Energía, Herman Galuschenko indica: “Hoy tenemos el superávit en el sistema energético, nos la sensación que hemos ganado esta batalla. Incluso, la posibilidad de volver a exportar electricidad a Europa, nuevamente es considerada. La consecuencia del ataque ruso provocó que Ucrania se independizara totalmente de la interconexión con Rusia, incorporándose de inmediato a la red europea. A Turquía, en condiciones de paz les llevo hacerlo 11 meses. Ucrania logró el mismo objetivo en el primer año de la guerra.
La eficacia antiaérea ha mejorado notablemente para Ucrania, el 17 de marzo sufrieron ataques pero lograron derribar 11 de 16 drones; en el siguente día combinaron misiles y drones, pero el 70% de los cohetes no llegaron a su destino, incluso han regiones en que las explosiones ya son aisladas, esporádicas, por lo que los militares estiman que se está agotando el arsenal de cohetes de Rusia que estóalterando misiles especiales carísimos navales o antiaéreos para darles destino de ataque terrestre, algo absurdo.
Javier Espinoza como reportero se sumó a las brigadas de electricistas, observó su trabajo y al igual tuvo que buscar refugio ante los disparos. Observó que soldan los cables, y que hacen reparaciones de emergencia, que muchas veces no son lo ideal. Pero el sistema sigue.
Este plan de suprimir la electricidad comenzó con el intento de privar de combustible gasolina, a los vehículos de Ucrania. Las colas se extendieron para surgieron pequeños depósitos por todas partes y se optimizó la distribución, hoy la red de gasolineras no recuerda que en primavera, volaron los rusos los depósitos el año pasado y hay suficiente combustible y electricidad. La campaña rusa en ese sentido fracaso.
La economía de Ucrania con su PIB cayó brutalmente durante el primer año de guerra, con un descenso del 30% por la destrucción sufrida, en cifras pasaron de 200 mil millones de dólares a la reducción de 114 mil millones de dólares, pro la ayuda llegó pronto.
EL FMI hizo una excepción y dio 15,600 millones de dólares a Ucrania, para que compensara la pérdida de su producto interno bruto,. Un 11 por ciento de recuperación, pero será el primero de más préstamos, que destinan a mantenerse en pie en aspectos como la electricidad y mantenerse ganando terreno a la invasión.
El grupo de rock Kyapis Trubestskoy lanzó una canción en el 2014 que se aplicó a los héroes del sistema eléctrico. “ Soldados de la luz, soldados de lo correcto, luchando a través de la noche, peleando hasta el amanecer”.
En tanto llevan su objetivo a iluminar de nuevo las pequeñas aldeas, y cada una que alcanzan es para ello una victoria sobre la invasión, en su suelo Ucrania resiste todo tipo de embates y los héroes salen de los lugares menos esperados. Electricistas…
Comments