LatitudNacionalesOpinión

Los defensores de Zelensky fueron los inesperados.

0

Por Manuel Gutiérrez

La agresión verbal de llamar dictador al presidente Zelensky, que no ha podido convocar a elecciones en su país, excediéndose en su mandato en no más de 18 meses, por la acción de la guerra, la emigración de ciudadanos de su país al extranjeros, así como por la imposibilidad de realizarlas, fue realizada por Donald Trump, con alevosía y ventaja, dado que el mandatario de Ucrania señaló “que se encontraba en un plano de desinformación de origen ruso” lo cual es verdad.

Elon Musk, y JJ Vance, han sido señalados entre otros como los impulsores de Putin y de la versión rusa de que Ucrania es el país invasor, cuando Rusia es el actor físico real de la invasión con uso de fuerza y del estado de guerra.

LOS INESPERADOS DEFENSORES DE ZELENSKY

Sin embargo en el mundo hubo reacciones favorables para Ucrania y para el mandatario Zelensky.

De Chile, el presidente socialista Gabriel Boric, fue el primero en defenderlo en forma precisa y clara, y leemos en La Tercera: “Es inaceptable la estrategia de Trump para el fin de la guerra de Ucrania así como la postura de que Kiev es culpable del origen del conflicto”.

“Un país invade el territorio soberano de su país. Usted (con su pueblo) se defiende. Unos años después el presidente de otro país  que lo apoyo en un inicio ( con otro presidente) afirma que en verdad usted inicio la guerra y que por lo tanto tiene que aceptar las condiciones de quién lo invadio y además devolverle la ayuda entregada y presiona a todo mundo para ello” dijo Boric que se entrevistó directamente en una reunión mundial en Suiza.

“¿ Pero para que estamos aquí si no es para defender lo que creemos? además en este mundo convulso, la mejor defensa de un país como el nuestro (Chile) es nuestro respeto del derecho internacional, el sistema multilateral y los derechos humanos. En esa línea seguiremos”. Con el mismo sentido, se pronunció el presidente socialista de Colombia, Petro, que también salió en defensa de Ucrania y de Zelensky, y en contra la manipulación de Rusia y de Trump.

Pedro Sánchez, presidente socialista de España, fue el primero en mostrar el camino a sus colegas de Europa: Viajará a Ucrania, para pasar el 24 de febrero en ese país, al cumplirse el 3º. aniversario de la invasión y ratificará todo el apoyo necesario militar, humanitario y moral de su país, para Ucrania.

“Reafirmamos nuestro apoyo de España a Zelensky” dijo Pedro, ante la decisión de Trump de negociar en forma tendenciosa la paz solamente con Rusia, según aparece en El País que es calificado por la Unión Europea, como un gobernante legítimo.

REPUBLICANOS EL MIEDO A TRUMP

En los Estados Unidos, muchos republicanos y democrátascondenaron las declaraciones e intenciones de Trump, pero no se atreven a destacarse en sus posturas, como Roger Wicker, senador por Mississippi presidente del Comité de Servicios Armados que han dejado en claro que no están de acuerdo con el presidente, pero se han esforzado por no criticarle pero dejo en claro su postura sobre Putin: “Rufián internacional y criminal de guerra de la peor calaña” “Mi consejo al presidente Trump es no darle el beneficio de sentarse con jefes de estado elegidos democráticamente”, según apareció en el New York Times.

Algunos republicanos optaron por hablar y presionar a Vancesobre la aparente voluntad de abandonar a los aliados estadounidenses. El Senador Thune, de Dakota del Sur, líder de la mayoría, por su parte habló con Vance y dijo: “Apoyo un desenlace pacífico en Ucrania” al tiempo que reconoció que su presidente intenta lograrlo. Thune respaldo en la era Biden la ayuda militar para enviar decenas de millones de dólares a Ucrania, pero ahora opone poca resistencia a la medida del presidente vuelto contra Kiev.

 

Contrariamente al discurso republicano de ser partidarios de una defensa fuerte, y de un papel de faro de libertad y defensor de las democracias en el mundo, sostenido durante décadas, ahora los republicanos dicen escuetamente: “Estados Unidos, primero”. Pero la representante de Alaska, Lisa Murkowski, dijo sobre el intento de reestablecer lazos diplomáticos con Rusia: “ No hay que perder de vista que Rusia, Putin, invadió descaradamente y sin consideración por la vida o por las fronteras” advertencia que hace a Trump, evidentemente motivado a cortejar al dictador Putin.

El Senador de Carolina del Norte, Thom Tillis, que regresó de un viaje reciente a Ucrania, con otro grupo de senadores, se mostró reacio a considerar dictador a Zelensky.

 

“No hay equivalecia moral entre Vladimir Putin y el presidente Zelensky” dijo en su red. Indicó que espera que Trump tome note de la molestia de los republicanos, que buscan evitar su aproximación a Putin. Joni Ernst, de Iowa, no contestó las preguntas del NYT, solo se encogió de hombros, pese a que anteriormente en la era Biden votó a favor de envió de ayuda por millones de dólares a Ucrania.

“En aquel momento, era necesario proyectar la fuerza de los Estados Unidos en el escenario mundial, porque Biden no lo estaba haciendo”. Se ha notado el cambio de muchos republicanos antes más bélicos contra Rusia que llamaban matón a Putin, y ahora se moderan por su nuevo presidente Trump.

En otra parte del mundo, en Europa, Inglaterra con Starmer,anuncipo que incluso despliegará sus caza bombarderos de quinta generación Thypoon Eurofighter, que colocó ya en Turquía, y los pondrá al servicio de Ucrania.

Macrón de Francia, Georgia Melloni de Italia, en general, hay apoyo total para Ucrania y han condenado las declaraciones de Trump que los confronta y ratifican su apoyo militar y lo incrementarán en respuesta a Trump. Inglaterra anunció como respuesta la duplicación de la ayuda militar a Ucrania, en tanto que Macrón, sigue esa línea dio todos sus aviones Mirage y podría ampliarse.

Y Ursula Van Der Leyden, presidenta de la Unión Europea,acompañará al presidente de España, para estar en Ucrania en el aniversario del tercer año de la guerra para mostrar que Europa sigue con los invadidos.

La izquierda latinoamericana, en el poder en Cuba, Nicaragua, México, Venezuela, por su parte, se ha mantenido fiel a Putin, con su invasión, y esconde sus opiniones ante el deseo de ser favorable en el caso mexicano a la aplicación de aranceles y los efectos económicos y políticos de la declaración de terroristas, para los carteles mexicanos que operan a nivel mundial, y que han sido ya ampliamente estudiados.

Contrasta mucho esta izquierda anacrónica, obediente y temerosa de Trump, así como de posturas favorables al dictador ruso Putin con cerca de 30 años en el poder y condenas mundiales de farsas de sus elecciones oficialistas de estado, en que controla a los candidatos, las campañas y todas las condiciones para mantenerse en el poder.

Definitivamente, en un mundo al revés, fueron los presidentes socialistas modernos como Boric, Petro, los inesperados defensores de Ucrania, en un severo desmentido a la geometría de las posturas políticas, en que la izquierda real es favorable a la democracia y contra los déspotas como Trump o Putin.  México por su parte, está demasiado cerca de Trump, y la presidenta pese a ser judía de origen como Zelensky, se rehusó a condenar la invasión, pese a su militancia marxista en el pasado, ahora ya no sería oportuno. Se sumó a la causa del dictador de Rusia.

El humanismo de los izquierdistas modernos, ha quedado de relieve en este momento.

En tanto en Estados Unidos se observa temor de hacer valer la democracia y el debate ante el autócrata que se promociona como el Rey de la Casa Blanca apoyado por los furibundos nazis que son unos ignaros defensores, del Zar Bolchevique. Hoy lucen  camisetas con la swastica de Hitler, que venden en Hollywood,  pero son favorables al invasor Putin, cuando su líder histórico pasado Hitler, por quién sienten nostalgia,  perdió la guerra en la invasión a Rusia.Mundo al revés. Cosas veredes, Mio Cid.

Los prejuicios enlodan una historia diferente sobre la civilización hispana

Previous article

Conoce los alimentos para dormir mejor

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Latitud