Por Rubén Iñiguez
Con los peores números de audiencia actual, para un programa que se produce para televisión abierta, se repite en radio y en plataformas digitales, la Mañanera sería ya objeto de cancelación si fuera un producto de televisión privada, por su monotonía, falta de interés, formato caduco pero el monarca sexenal, López oferta su mañanera en lugar de las noticias profesionales de la agencia Notimex, agencia de la nación que consideró no sirve para nada.
La mañanera fue impugnada por algunos elementos de la oposición considerando que su uso propagandístico afecta la vida nacional, así como incentiva la división, entendida como polarización por las agresiones, descalificaciones y burlas que el monarca sexenal, hace a su investidura presidencial, a la par que no respeta al público.
A decir verdad, yo prefiero que la mañanera continué hasta el último día de este bizarro y frustrado sexenio. Que siga hasta el final del mandato constitucional, aunque el Rey López diga que no le salgan que la ley es la ley, por varias razones.
La primera: Es un documento televisivo, conservado en varios archivos digitales que permitirán consultar la realidad de este sexenio, constatar de primera fuente, los excesos y arbitrariedades que han distinguido a este sexenio de engaños.
Segunda: Es una vitrina real, a confesión del aludido presidente que se comporta como déspota real, para observar los errores en su administración, generados por una falta de visión como estadista, con un agudo problema de falta de planeación, y voluntad de atender lo que no sea materia partidista, en este caso de Morena.
Tercero: Es un testimonio de sus complejos psicológicos personales, externados en actitudes soberbias, prepotentes, agresivas contra los que considera sus enemigos. Envenenando el ambiente de tolerancia que debe ser sello de una democracia.
Históricamente el mismo expone sus razones, y su falta de solides en su argumentación, impuesta por el recurso del poder. Así sus motivaciones personales, admitidas ante la historia, quedan muy claras en su falsa narrativa de ser un héroe nacional, cuyos logros hacen palidecer a los proceres de la historia nacional.
LO CIERTO
Hubo al inicio del sexenio, con la esperanza de todos los mexicanos por un cambio de verdad, por la democracia, la justicia, y el desarrollo, números de audiencia de 3 millones de seguidores por sesión de la mañanera, pero el conductor, López arrastró el éxito, mediante su gastada fórmula de rueda de prensa manipulada, y el uso de paleros, en secciones como las de Lord Mólecula, o de Quién es quién en las mentiras, de la incondicional que tiene ahí, en tanto se difamó, increpó a opositores que pueden el INE, el INAI, CONALEP, INEGI, y todo organismos autónomo que expone datos diferentes a los de las mentiras presidenciales.
Luis Estrada, investigador del tema, autor del libro “El Imperio de los Otros Datos” desnuda detalladamente las causas del fracaso de un programa destinado al sectarismo, la mentira oficial, y la demagogia. Actualmente logra con apuros cien mil espectadores en su emisión, y parcialmente porque nadie en su sano juicio destina el tiempo de 150 minutos en promedio, a un costo diario de 124 millones de pesos, por costos de su emisión, reproducción el pueblo la paga, no López.
Luis Estrada demuestra en su obra que solamente el 6% del contenido del programa son datos verdaderos. Notimex en cambio tenía que competir con sus pares, por coberturas e información precisas, ante la competencia de los medios por ganar seguidores.
Una marca mundial, registrada en televisión, dado que otros dictadores, aún discursos de 5 horas, como Fidel Castro, no lograban que quedarán constancias salvo en sus reproducciones escritas de sus promesas, engaños y ataques.
Luis Estrada cita que por minuto el Rey del Cash López, maneja 1.2 mentiras, toda una marca, pero lo mejor es que deja un registro real de sus falsedades.
En sus mañaneras han quedado reflejadas la política exterior su abyección, su doblamiento ante dictadores populistas del norte como Trump, del Caribe, como Raúl Casto, y su títere Manuel Díaz Canel, al que auxilió comprándole miles de toneladas de grava producidas en la isla famélica, para la construcción del Tren Maya, de dictadores del sur, como Nicolás Maduro, y de sátrapas de Centro-América, como Daniel Ortega y su alter-ego, Rosario Murillo.
Ha sido escenario de penosas aclaraciones y confusiones por la errática política de designación de embajadores, de intervencionismo directo en países del Sur, caso del Perú en que atacó en forma pública y directa a la presidenta Dina Boularte, generando un rompimiento de relaciones.
Ha sido ese escenario de la mañanera, un espejo del fracaso político aplicado a las políticas de salud y al encumbramiento del incondicional Hugo López Gatell, que causaron reprobación y un fracaso definido en 600 mexicanos muertos durante la pandemia, que en la mañanera tozudamente estuvo negando el Rey de la Mentira.
Su sistema de difusión, es digno de un sistema totalitario. Como en Rusia, o países con presidencias caudillistas, como Turquía, o Hungría.
Ciertamente como aún existe libertad de expresión, aunque amenazada, acotada con despidos, bloqueos, e inseguridad extrema en el ejercicio del periodismo en todas sus formas y medios, aún hay medios independientes como Reforma, El Universal, El Informador, El Financiero, por citar algunos grandes, que con verticalidad se han sostenido en revelar la verdad pese a al imperio y amenazas del Rey de la Mentira y medios como este que usted lee.
En el año de los Juegos Olímpicos, en 1968, el presidente Gustavo Díaz Ordaz, dispuso la creación de una agencia oficial de noticias, que representara la oportunidad al pueblo mexicano y a los países del mundo de enterarse de nuestros enfoques, de las realidades del mundo y de lo ocurría en México. Notimex, pese a ser organismo de estado, no entendido como de propaganda gubernamental, dio muestras de calidad informativa en muchas ocasiones, divulgando de manera precisa, oportuna e independiente datos que causaban turbulencias.
Notimex, entró en huelga por derechos de los trabajadores desde hace mil 170 dias, pero el Monarca de la Mentira, dijo que la época de los boletines de prensa, ya había pasado, que era inservible, dado que existe la mañanera, en la que supone los mexicanos podrán encontrar las noticias que generaba a todos los medios del mundo, Notimex. López cree que con su programa ya no es necesario atender los sistemas informativos mexicanos de otras emisiones independientes, privadas o de prestigio nacional.
Creer la mañanera es declararse en muerte cerebral, Se decir que admites mitos, fantasías, farsas,mentiras y más mentiras, sin discusión, debate o comprobación. La seriedad de una sigla de agencia noticiosa, aún siendo oficial de su país, es incluso garante de la calidad de la información,caso de la BBC, la Deutsche Welle DW, la Televisión y Radio Exterior de España, la AFP, la AP, la UPI, incluyendo agencias de China y Rusia, con sus controles radicalizados en forma intermitente, y las revistas y medios internacionales como el New York Times, Times, WSJ, Washington Post, y tantos otros que se han ganado el reconocimiento mundial.
México por tanto ya tiene esa agencia en servicio y con la ayuda del presidente a la causa de los trabajadores, más adversa será su suerte.
En otro enfoque, la mañanera ha sido considerada por expertos como causante de un clima de antagonismo nacional similar al previo a la guerra de reforma. Alberto Barrera, de la U. de Monterrey y el Diputado Niño de Rivera, han llegado a ejemplificar que se trata no de un ejercicio de comunicación, de un medio de interlocución, sino de un ejemplo de asquerosa propaganda, que a la vez es consigna fiel de los hechos y dichos de un sexenio en se logró el imperio de la mentira, con otros datos.
Comments