Por Jaime García Guillén
Desde el principio de la contienda contra Delfina Gómez candidata de Morena, la candidata del PRI Alejandra del Moral, con amplia curricula en pillerías administrativas y electorales, junto con el PAN y los aliados de Va Por México como la Suprema Corte de Justicia y casi todos los diarios se dedicó a preparar el fraude electoral como si nada hubiera cambiado en México. Hoy, la víspera de los comicios, todos ellos están preparando oooootra gran estafa al pueblo del Edomex.
Un breve recuento del fraude colosal que preparan y no hay INE o SCJN que los detenga, se hace aquí hoy que Abraham Mendieta influencer de izquierda dice: «Vecinos denuncian que @TonyRodriguezMX, presidente municipal de Tlanepantla, es el coordinador de los mapaches en todo el Corredor Azul y el Valle de Toluca.
«Ójala no se le olvide a la próxima gobernadora, y se tomen acciones legales contra este presunto delincuente electoral».
Antes, el 19 de abril ContraRéplica le publicó a Del Moral: “Tomen su lugar en la batalla y hagan lo que saben hacer, para bien o para mal, queremos constancia de mayoría, no de buena conducta (sic), salgan y ganen (sic) la elección que tienen mucha candidata y tendrán mucha gobernadora”, les dijo».
No hubo perdón ni castigo. El 31 de mayo se supo en todo el país: «The Guardian publicó una polémica investigación en la que se relaciona una empresa fantasma con la administración del actual gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, y la candidata de la alianza (PRI-PAN-PRD), Alejandra del Moral. Fue el miércoles 31 de mayo del 2023, cuando el Diario británico en colaboración colaboración con la OCCRP y Forbidden Stories, difundieron información de una presunta red de corrupción con un daño de 5 mil millones de pesos».
Ayer viernes 2 de junio se publicó: «El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, y el del PRD, Jesús Zambrano, afirmaron que la cancelación, el miércoles, del último acto de campaña de su candidata en el estado de México fue parte de su estrategia, definida un día antes, y por ello prefirió atender entrevistas con medios de comunicación.
«Descartaron que este cambio fuera consecuencia de que el medio inglés The Guardian reveló un presunto esquema para desviar 5 mil millones de pesos del erario a empresas fachada».
Para donde uno voltee han quedado como bárbaros ladrones los de la derecha en el Edomex. Hoy no fue la excepción y se hallaron oficinas y bodegas donde había grandes filas de vende votos recibiendo paga en efectivo y/o despensas por su sufragio.
A ver qué pasa.
Comments