Por Rubén Iñiguez
Es necesario desmentir otra falsedad presidencial relacionada con la “nacionalización de la industria eléctrica” que presume para quitarle el pedestal al presidente neoliberal, de izquierda dentro de la Constitución y modernizador del país, Don Adolfo López Mateos, licenciado sin plagiar la tesis, pero nada más falso porque fue una operación privada para bienes privados.
La idea es que con apuros, como todo lo que rodea al sexenio populista de un solo hombre al poder, se otorgaron 6 mil millones de dólares como compensación a Iberdrola, una empresa española que el Rey López tenía entre ceja y oreja, desde el inicio de su sexenio porque afean el paisaje los campos eólicos y los de paneles solares, inversión que hizo Iberdrola en 13 campos que ahora fueron adquiridos para el sector privado para una empresa mexicana de inversiones, no para la CFE…pero con dinero público, pero no son lo más moderno, es ciclo combinado de gas y con media vida de uso. Definitivo el gobierno de López compra a destiempo, encarece con agravios y termina doblándose.
Iberdrola se querelló en todas partes donde pudo, desde medios oficiales, diplomáticos, quejas con su gobierno de España, tribunales de arbitraje, y la verdad llevaba las de ganar con documentos fundados en contratos legales, sin vicios ni errores de formalidades. De hecho seguirá en México, y gracias a López lograron subir sus acciones a nivel mundial.
De manera milagrosa, en plena semana santa, se descubre el presidente justificando otro error, como victoria. El pago nos evitará el ascenso de las tarifas eléctricas. Alejandro de la O de la Secretaria de Hacienda, indicó que se desembolsaron los 6 mil millones de dólares, de un gobierno con déficit presupuestal de un billón de pesos en lo que pretende costar este año.
No se ha aclarado si esto procede de un préstamo extranjero, lo cuál es más natural y lógico posible de otra manera de donde sacar como de sombrero de mago 6 mil millones de dólares. Claro López ocasionó que aún queden inversiones activas en México de Iberdrola, que no se va dado que vendieron espejitos (solares) por buenos dólares. Rediez, la recoquista de México ante un gobierno que exigía perdón por la ofensa de conquistar y civilizar estas tierras.
En la Moncloa y El Pardo, deben estar muriéndose de risa, tanto su real majestad Felipe como el primer ministro Pedro Sánchez, contentos de que la multinacional española que tiene intereses en todo el mundo haya doblado al revoltoso e inmaduro presidente madurista mexicano. Por otra el CEESP (Centro de Estudios Económicos del Sector Privado)indicó que la compra no es positiva para México, ni suple lo que se ha dejado de invertir en el sexenio en el campo de generación sustentable. De hecho se preguntan como le van a hacer para prestarles mantenimiento una de las grandes fallas de las paraestatales a las nuevas plantas. En tanto Barlett impulsó que los dorados privilegios de los electricistas, como monopolio familiar ahora se jubilen….a los 50 años de edad.
Así no es costeable, ni será nunca la CFE o Pemex, que desde siempre han privilegiado a sus trabajadores por encima del pueblo mexicano, y sus realidades de contrato colectivo.
Las acciones de Iberdrola subieron, casi en 3 puntos, la solvencia se aseguró para los inversionistas que temían alguna acción expropiatoria –sin indemnización como lo piden los morenistas- de este gobierno populista y con ello una gran pérdida o una recuperación a largo plazo y parcial de los recursos invertidos. Iberdrola se suma a las empresas canadienses, estadounidenses, francesas que le han ganado al gobierno mexicano populista por sus procedimientos torpes y anti-jurídicos.
Esta vez, porque no es tonto, Manuel Bartlett, dejó al presidente solo con su gloria, que rápidamente fue glosada por su caricatura Claudia Sheimbaum, que reiteró la mentira de la nacionalización. Algo igual de penoso hizo la diputada de Morena de Morelos, Brenda Espinoza que luce igual que todos los reptilianos. “Nos entregan más soberanía a los mexicanos” dijo para los bronces, pero se muerden la lengua. La política estatista desalentará la inversión y promoverá las acciones políticas por encima del criterio económico, dijo el CEESP.
A ella se han sumado coros de esclavos de Morena, que alaban que seremos más libres, y menos pobres. ¡Otorgando recursos a una empresa privada como IMP! Inversionistas en Infraestructura Mexicanos y Socios (en español, para no complicarle la lectura a algún chairo luz, que se haya atrevido a leer hasta aquí) de los cuáles el ultimo ya dejó Morena, Gibrán Ramírez, que sumo sus conocimientos y críticas a los opositores.
Lo sentimos, pero nacionalizacón de verdad, esta ocurrió cuando se optó por crear Luz y Fuerza del Centro, compañía que era extranjera y proveía de luz a la CDMX. Pero Luz y Fuerza, se volvió luciferina, grilla, con pérdidas frecuentes, apagones, abusos en los cobros y mal servicio, y un nido de ratas que hacia ver honrada a la CFE de entonces. Una maldición a la CDMX.
Pero algún gobernante panista, Calderón, – el más odiado, por lo que le achacaremos otra raya más al Tigre, o en su caso Fox, no hay pierde- optaron por desbaratar la odiosa y corrupta Luz y Fuerza para pasarla a la CFE con lo que terminó uno de tantos problemas de la CDMX.
Así las cosas hoy tenemos memes hasta aventar para arriba que se burlan de la nueva mentira del presidente López y ponen en sus lugar con datos precisos lo ocurrido con Iberdrola. Ni se generará más electricidad, que ya la compraba la CFE y que ahora va a operar las plantas de propiedad privada de la inversora mexicana, entonces porque intervino el gobierno de México en una operación de particulares.
La respuesta está en porque Banamex debe ser vendida por el consentimiento de la 4T sobre los aspirantes a comprarla. Intervencionismo a lo baboso, dado que es una empresa privada, sólo falta que para darnos más soberanía le metan dinero público de los mexicanos. Este presidente ama meter su cuchara en todo.
Entonces mi un megavatio más, ni ahorros en generación, sino marcha atrás en la persecución de empresas extranjeras que vinieron a desarrollar energía sustentable pero compró plantas de gas en ciclo combinado. Adquirimos tecnología de salida, en tanto Iberdrola se va a lo de punta, que buena reconquista, y para ese rumbo pondrá sus inversiones mayores, así como en otras fronteras porque México no tiene seriedad.
Hoy Iberdrola parte un piñon con la 4T , dejando lo que va a de salida por lo que alguna de sus instalaciones aún seguirán en México. Para que irse, si pasaron de perseguidos a favoritos ¿Cuánto misterio habrá en esta reconversión del Rey López? ¿Quién fue el gestor y la mochada? La primera de dónde sacaron los fondos porque revertió su política de hostilidad con la empresa española, porque no estaban presupuestados. Fue como la compra de Deer Park, la refinería que si funciona, la ocurrencia del día, porque así se maneja a México.
A decir verdad, nuestro presidente anti-gachupín, accedió a admitir a la empresa española Mota Engil, que hizo en tren ligero de Guadalajara dentro las constructoras del Tren Maya. ¿Entonces, la posturas históricas terminan en histriónicas, es decir puro teatro para convencer a los chairos de la defensa de la soberanía?
Somos un narrativa héroica de la 4T según el presidente, pero de rodillas ante sus inexplicables errores, porque se doblaron ante la presencia española.
¿Por qué hacer tanto brinco, si el suelo era parejo desde el inicio? Porque vivimos de las parodias matinales para hacernos creer que avanzamos cuando en realidad retrocedemos. Y luego criticamos a los ancestros que daban oro por espejitos.
La CFE perdió y fue necesario subsidiarla el año pasado, por 32 mil millones de pesos, con un subsidio de 80 mil millones de pesos, una mejora considerando que el año 21 perdió 107 mil millones, total un rosario de pérdidas y un presupuesto de 70 mil millones para remediar las pérdidas del organismo estatal confiado al señor de las 23 casas, Bartlett y su hijo millonario Leonel, proveedor del gobierno 4T sin auscultación de ningún organismo de vigilancia.
Nada nuevo que los mexicanos bien informados saben de la ruina de CFE y de Pemex, pero el merolico dice que esos recursos son para acabar con la pobreza, pero entendemos: Un erario más pobre, un gobierno más dispendioso, un pueblo más empobrecido, significan que sólo en el discurso vamos bien para los que lo creen y no compran los víveres, cargan gasolina o pagan el recibo de la luz y en lo exterior seremos de facto más dependientes de quiénes tengan tecnología de vanguardia españoles, gringos o marcianos, lo que al parecer de fondo, le encanta a la 4T.
Comments