LatitudNacionalesOpiniónParlamento

Arcaica y opulenta la SCJN dice en Milenio el diputado federal Hamlet García Almaguer

0

Por Jaime García Guillén
Con un breve repaso jurídico de la evolución e involución de los fallos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el diputado federal jalisciense Hamlet Almaguer dice que ese Poder es arcaico y opulento, a la vez que sostiene que su fallo sobre el plan B que aprobó el legislador pero invalidó el Judicial es político y no jurídico.

Lo imaginábamos y hoy Milenio en su portada presenta esta colaboración que -entre otras cosas- dice: «La época arcaica del derecho romano (753-509 a.C.) se caracterizaba por la primacía de los formalismos sacramentales sobre la sustancia de los actos jurídicos. La mancipatio (antecesora de la compraventa) era un acto solemne para adquirir propiedad. Álvaro d´Ors señala que para que fuera válida se requería la presencia de cinco testigos, ciudadanos romanos y un libripens que sostenía una balanza de cobre mientras se efectuaba el negocio bajo estrictas fórmulas sacramentales. Han pasado miles de años y hoy el código civil (art. 2248) señala la compraventa como un acuerdo entre las partes sobre precio y cosa, privilegiando la sustancia sobre la forma.

«A principios de este siglo, la rigidez de las formas generó una crisis judicial; los amparos “para efectos” —esos que reponen el procedimiento, pero no resuelven sobre el fondo —saturaron el sistema, pues fueron ampliamente utilizados como chicanas. Para resolverlo, se reformó el tercer párrafo del art. 17 constitucional: “…en los juicios las autoridades deberán privilegiar la solución del conflicto sobre los formalismos procedimentales”. En consonancia, el Poder Judicial creó jurisprudencia sobre el principio de “Mayor Beneficio”, consistente en que los tribunales no deben limitarse al estudio de forma de los asuntos, sino abordar la sustancia del debate constitucional. Tesis: PC.III.A.J/9A(11a.), XVIII.2o.P.A.3A(10a.), (IV Región) 1o.20A(10a.) y 2a./J. 16/2021(11a.).

«La decisión de la Corte sobre el plan B no puede considerarse jurídica (sic), pues violó (sic) sus propios precedentes y el artículo 17 constitucional al limitarse a analizar los formalismos procedimentales. Es factible afirmar que se trata de una decisión política (sic)…

«…La Corte además de arcaica es opulenta, como lo comprobó el presidente Andrés López Obrador al narrar las decenas de privilegios de las y los ministros, inadmisibles (sic) en estos tiempos de austeridad».

Se advierte que quien se lleva se aguanta y ya viene la asignación presupuestal a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que deciden por norma constitucional los diputados federales. Una gran parte del país se encuentra muy molesta con la serie de privilegios de los que disfrutan unilateralmente los ministros.

El link de la colaboración en Milenio del diputado federal Hamlet García Almaguer es: «https://www.milenio.com/opinion/hamlet-garcia-almaguer/columna-hamlet-garcia-almaguer/la-corte-arcaica«.

Docente, ¿forma de vida?

Previous article

Tetra Pak traba alianza estratégica con gobiernos y sociedad civil: ya hay frutos

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

More in Latitud